Práctica de laboratorio: Armado de un cable cruzado
Ethernet
Topología
Tabla
de direccionamiento

|
|
|
Máscara
de
|
Gateway
|
Dispositivo
|
Interfaz
|
Dirección
IP
|
subred
|
predeterminado
|
|
|
|
|
|
PC-A
|
NIC
|
192.168.10.1
|
255.255.255.0
|
No aplicable
|
|
|
|
|
|
PC-B
|
NIC
|
192.168.10.2
|
255.255.255.0
|
No aplicable
|
|
|
|
|
|
Objetivos
Parte 1:
Analizar los estándares de cableado y los diagramas de pines de Ethernet
•
Analizar diagramas y tablas para el cable Ethernet
estándar TIA/EIA 568-A.
•
Analizar diagramas y tablas para el cable Ethernet
estándar TIA/EIA 568-B.
Parte 2: Armar
un cable cruzado Ethernet
•
Armar y conectar un extremo del cable TIA/EIA 568-A.
•
Armar y conectar un extremo del cable TIA/EIA 568-B.
Parte 3:
Probar un cable cruzado Ethernet
•
Probar un cable cruzado Ethernet con un comprobador de
cables.
•
Conectar dos PC mediante un cable cruzado Ethernet.
Información básica/Situación
En esta práctica de laboratorio, armará y conectará un
cable cruzado Ethernet, y lo probará conectando dos PC y haciendo ping entre
ellas. Primero analizará los estándares 568-A y 568-B de la Telecommunications
Industry Association/Electronic Industries Association (TIA/EIA) y la forma en
que se aplican a los cables Ethernet. Luego armará un cable cruzado Ethernet y
lo probará. Por último, utilizará el cable que acaba de armar para conectar dos
PC y lo probará haciendo ping entre ellas.
Nota: las
capacidades de detección automática disponibles en muchos dispositivos, como el
switch del router de servicios integrados (ISR) Cisco 1941, le
permitirán ver los cables directos que conectan dispositivos similares.
Recursos
necesarios
•
Un tramo de cable, ya sea de categoría 5e o 5. El
tramo de cable debe ser de 0,6 m a 0,9 m (de 2 ft a 3 ft).
•
2 conectores RJ-45
•
Tenaza engarzadora RJ-45
•
Alicate
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los
derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 6
•
Pelacables
•
Comprobador de cables Ethernet (optativo)
•
2 PC (Windows 7, Vista o XP)
Parte 1:
Analizar los estándares de cableado y los diagramas de pines de Ethernet
La
TIA/EIA especificó estándares de cableado de par trenzado no blindado (UTP)
para el uso en entornos de cableado LAN. Los estándares 568-A y 568-B de la
TIA/EIA estipulan los estándares de cableado comercial para las instalaciones
de LAN. Estos son los estándares que se utilizan con mayor frecuencia en el
cableado LAN de las organizaciones y determinan qué color de hilo se utiliza en
cada pin.
Con un cable cruzado, el segundo y el
tercer par del conector RJ-45 en un extremo del cable se invierten en el otro
extremo, lo que invierte los pares de envío y recepción. Los diagramas de pines
de los cables se realizan conforme al estándar 568-A en un extremo y al
estándar 568-B en el otro extremo. Los cables cruzados se suelen utilizar para
conectar hubs a hubs o switches a switches, pero también se pueden usar para
conectar directamente dos hosts, a fin de crear una red simple.
Nota: en los dispositivos de red modernos, a menudo se puede
utilizar un cable directo, incluso cuando se conectan dispositivos
similares, debido a su característica de detección automática. La detección
automática permite a las interfaces detectar si los pares de los circuitos de
envío y recepción están conectados correctamente. Si no es así, las interfaces
invierten un extremo de la conexión. La detección automática también modifica
la velocidad de las interfaces para que coincidan con la más lenta. Por
ejemplo, si se conecta una interfaz del router Gigabit Ethernet (1000 Mb/s) a
una interfaz del switch Fast Ethernet






(100 Mb/s), la
conexión utiliza Fast Ethernet.

El switch Cisco 2960 tiene la función de detección
automática activada de manera predeterminada; por lo tanto, la conexión de dos
switches 2960 funciona con un cable cruzado o con un cable directo. Con algunos
switches anteriores, este no es el caso, y se debe usar un cable cruzado.



Además, las interfaces Gigabit Ethernet del router
Cisco 1941 cuentan con la función de detección automática, y se puede usar un
cable directo para conectar una PC directamente a la interfaz del router



Cuando se
conectan dos hosts directamente, por lo general, se recomienda utilizar un
cable cruzado.

Paso 1: Analizar diagramas y tablas para el cable
Ethernet estándar TIA/EIA 568-A.
En la tabla y los diagramas siguientes, se muestran el
esquema de colores y el diagrama de pines, así como la función de los cuatro
pares de hilos que se utilizan para el estándar 568-A.
Nota: en las instalaciones de LAN que utilizan 100Base-T (100 Mb/s), se usan
solo dos de los cuatro pares.
Ethernet
10/100/1000Base-TX conforme al estándar 568-A

|
|
|
Señal 10Base-T
|
|
Número de pin
|
Número de par
|
Color de hilo
|
Señal 100Base-TX
|
Señal 1000Base-T
|
|
|
|
|
|
1
|
2
|
Blanco/Verde
|
Transmitir
|
BI_DA+
|
|
|
|
|
|
2
|
2
|
Verde
|
Transmitir
|
BI_DA-
|
|
|
|
|
|
3
|
3
|
Blanco/Naranja
|
Recibir
|
BI_DB+
|
|
|
|
|
|
4
|
1
|
Azul
|
No se utiliza
|
BI_DC+
|
|
|
|
|
|
5
|
1
|
Blanco/Azul
|
No se utiliza
|
BI_DC-
|
|
|
|
|
|
6
|
3
|
Naranja
|
Recibir
|
BI_DB-
|
|
|
|
|
|
7
|
4
|
Blanco/Marrón
|
No se utiliza
|
BI_DD+
|
|
|
|
|
|
8
|
4
|
Marrón
|
No se utiliza
|
BI_DD-
|
|
|
|
|
|
En los diagramas siguientes, se muestra la forma en
que el color del hilo y el diagrama de pines se alinean con un conector RJ-45
conforme al estándar 568-A.
Paso 2: Analizar diagramas y tablas para el cable
Ethernet estándar TIA/EIA 568-B.
En la tabla y el diagrama siguientes, se
muestran el esquema de colores y el diagrama de pines conforme al estándar
568-B.
Ethernet
10/100/1000-BaseTX conforme al estándar 568-B

|
|
|
Señal 10Base-T
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Número de pin
|
Número de par
|
Color de hilo
|
Señal 100Base-TX
|
Señal 1000Base-T
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
2
|
Blanco/Naranja
|
Transmitir
|
BI_DA+
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
2
|
Naranja
|
Transmitir
|
BI_DA-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
3
|
Blanco/Verde
|
Recibir
|
BI_DB+
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4
|
1
|
Azul
|
No se utiliza
|
BI_DC+
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5
|
1
|
Blanco/Azul
|
No se utiliza
|
BI_DC-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6
|
3
|
Verde
|
Recibir
|
BI_DB-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
4
|
Blanco/Marrón
|
No se utiliza
|
BI_DD+
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
4
|
Marrón
|
No se utiliza
|
BI_DD-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parte 2: Armar un cable cruzado Ethernet
Un cable
cruzado tiene el segundo par y el tercer par del conector RJ-45 en un extremo,
invertido en el otro extremo (consulte la tabla de la parte 1, paso 2). Los
diagramas de pines de los cables se realizan conforme al estándar 568-A en un extremo
y al estándar 568-B en el otro extremo. Los diagramas que siguen ilustran este
concepto.
Paso
1: Armar y conectar un extremo del cable
TIA/EIA 568-A.
- Determine la longitud de cable requerida. (El instructor le
informará la longitud de cable que debe armar).
Nota: si estuviera armando un cable en un
ambiente de producción, la pauta general indica agregar otras 12 in
(30,48 cm) a la longitud.
- Corte un trozo de cable de la longitud deseada y,
con un pelacables, retire 5,08 cm (2 in) del revestimiento de ambos
extremos del cable.
- Sujete con
firmeza los cuatro pares de cables trenzados donde se cortó el
revestimiento. Reorganice los pares de cables en el orden que indica el
estándar de cableado 568-A. Consulte los diagramas,
si es necesario. Tome todas las
precauciones posibles para mantener las torsiones del cable, a fin de
proporcionar anulación de ruidos.
- Aplane, enderece y alinee los hilos con los dedos pulgar e índice.
- Los hilos de los cables deben estar en el orden
correcto conforme al estándar 568-A. Utilice el alicate para cortar los
cuatro pares en línea recta de 1,25 cm a 1,9 cm (de 1/2 in a 3/4 in).
f.
Coloque
un conector RJ-45 en el extremo del cable, con la punta de la parte inferior
hacia abajo. Inserte con firmeza los hilos en el conector RJ-45. Todos los
hilos se deben poder ver en el extremo del conector en la posición correcta. Si
los hilos no se extienden hacia el extremo del conector, retire el cable,
vuelva a organizar los hilos según sea necesario y vuelva a insertarlos en el
conector RJ-45.
g. Si todo está bien, inserte el conector
RJ-45 con el cable en la engarzadora. Engarce con fuerza para que los contactos
del conector RJ-45 pasen a través del material aislante de los hilos y, de ese
modo, completen el camino conductor. Consulte
el diagrama siguiente para obtener un ejemplo.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los
derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 6
Paso
2: Armar y conectar un extremo del cable
TIA/EIA 568-B.
Repita los pasos 1a a 1g utilizando el esquema de colores de hilos
establecido en el estándar 568-B para el otro extremo.
Parte 3: Probar un cable cruzado Ethernet
Paso
1: Probar el cable
Muchos comprobadores de cables permiten
probar la longitud y el trazado de los hilos. Si el comprobador de cables tiene
una característica de trazado, permite comprobar qué pines de un extremo del
cable están conectados a qué pines del otro extremo.
Si el instructor tiene un comprobador de
cables, pruebe el cable cruzado para corroborar la funcionalidad. Si falla,
corrobore primero con el instructor si debe volver a conectar los extremos de
los cables y vuelva
a probarlos.
Paso
2: Conectar dos PC mediante NIC
utilizando el cable cruzado Ethernet
- Trabaje con un
compañero para configurar la PC en una de las direcciones IP que aparecen
en la tabla de direccionamiento (consulte la página 1). Por ejemplo, si la
PC es la PC-A, la dirección IP debe configurarse en 192.168.10.1
con una máscara de subred de 24 bits. La dirección IP de su
compañero debe ser 192.168.10.2. La dirección de gateway
predeterminado puede dejarse en blanco.
- Utilice el cable cruzado que armó y conecte las dos PC con las NIC.
- En el símbolo del sistema de la PC-A, haga ping a la dirección IP
de la PC-B.
Nota: es posible que el Firewall de Windows tenga que deshabilitarse
temporalmente para que los pings sean correctos. Si el firewall se deshabilita,
vuelva a habilitarlo al final de esta práctica de laboratorio.
d. Repita el proceso y haga ping de la PC-B a la
PC-A.
Si el direccionamiento IP y el firewall no
son un problema, los pings deben ser correctos si los cables se armaron como corresponde.
Reflexión
1. ¿Qué parte del armado de cables le pareció más
difícil?
_R/ Las
respuestas varían. Insertar los cables en el orden correcto en el conector
RJ-45 suele ser lo más difícil.
2. ¿Por qué tiene que aprender a armar un cable si puede
comprar cables ya armados?
_R/ Un
cable puede volverse defectuoso en un ambiente de producción. Reemplazarlo
puede llevar mucho tiempo o ser muy costoso, y, a menudo, es más simple volver
a cablear cada extremo, en el caso de ser necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario